Noticias Banadesa

40 millones de dólares de fondos del CAF, serán canalizados por BANADESA y destinados para el sector café

Comayaguela– El Gobierno de la República y la Corporación Andina de Fomento (CAF) firmaron las Cartas de Intención que le permitirán a Honduras obtener $350 millones en créditos para la construcción de carreteras, apoyo financiero para caficultores, programas de riego para agricultores, proyectos de inclusión social y obras para la construcción del tren interoceánico.

La firma se llevó a cabo en Casa de Gobierno entre el Presidente Ejecutivo del CAF, Sergio Díaz Granados y el Ministro de la Secretaría de Finanzas, Marlón Ochoa, en la que el Presidente Ejecutivo del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, Erlyn Menjívar, asistió como testigo de honor, junto a otros funcionarios del Estado.

Es importante detallar que de estos 350 millones de dólares, 40 serán canalizados por BANADESA y destinados para el apoyo del Sector Cafetalero, dado que en el país el café es  la primera fuente de divisas por ventas al extranjero, representando para el país más del 5% del Producto Interno Bruto, PIB, y cerca del 30% del PIB agrícola.

“Esta banca estatal cuenta con un producto de crédito para apoyar a los caficultores con préstamos para el sector, con la tasa de interés anual más baja del mercado, estos fondos permitirán continuar ofreciendo estas facilidades…, para los cafetaleros no es sencillo acceder a créditos en la banca privada, los créditos de BANADESA ofrecen periodos de gracia, tasa del 7% anual, plazos hasta siete años para la siembra del grano y dos años plazo en créditos para el mantenimiento de las fincas” explicó Menjívar.

Durante la firma  el presidente del CAF, reiteró que estos fondos también deben destinar un porcentaje para el apoyo a las pequeñas y medianas empresas MIPYMES. El funcionario, insistió en la importancia de incluir en las inversiones a los pueblos originarios garífunas e indígenas.

BANADESA desde hace unos meses atrás trabaja en el marco legal en el que se establezcan mayor accesibilidad a créditos y que los caficultores puedan tener acceso a préstamos con tasas de interés bajas. Además de hacerlo inclusivo para que los jóvenes y las mujeres también puedan ser parte de este proyecto para el sector cafetalero nacional.

Comparte

Noticias recientes

En marco de mes Rosa empleados de BANADESA se suman a la prevención

Veedores y firmas auditoras supervisan la entrega de los bonos de la Red Solidaria a través de BANADESA

Más de 88 millones de lempiras ha desembolsado BANADESA en “Créditos para Ellas”

Más de 38 millones de Lempiras ha entregado el Gobierno de la República a través  BANADESA a nuestros hermanos Migrantes

Sector cafetalero ha recibido desde 2024 más de 407 millones en créditos

Millonaria entrega de créditos realiza el banco del pueblo en Intibucá

BANADESA fortalece el acercamiento ciudadano en la Feria de Transparencia del IAIP 2025

BANADESA asegura solvencia en sus operaciones

Más de 19,000 créditos han sido otorgados desde 2022 por la actual administración de BANADESA para el sector productivo nacional

Empleados de BANADESA dan inicio al mes de la Patria con el acto solemne de la izada de la Bandera Nacional

Gobierno de la Presidenta Castro a través de BANADESA impulsa reinserción de Migrantes Retornados

Más de 14 mil beneficiaros del Distrito Central recibirán el bono de Oro y el bono de la Esperanza

Desde su reactivación: Más de 5 mil millones en créditos solo para el sector agroalimentario ha aprobado BANADESA

BANADESA conmemora 75 años impulsando el desarrollo agrícola de Honduras

En el marco de su 75 Aniversario BANADESA realiza conversatorio de Banca de Desarrollo y Mipymes