Noticias Banadesa

BANADESA cierra el año 2023,  con 2,217 millones de lempiras colocados en más de 5,700 créditos para productores 

Comayagüela, 22 de diciembre de 2023.- Este día en conferencia de prensa, el Presidente Ejecutivo del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, Erlyn Menjívar, informó que esta institución colocó 2,217 millones de lempiras en 5,744 créditos, cifra que corresponde a la primera quincena de Diciembre y que al cierre del año se tiene programado llegar a los 2,400 con los que se cumple la meta de los fondos que el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento destinó para continuar con la reactivación del banco del pueblo en este 2023.

Menjívar Detalló que “con esta colocación masiva de fondos se ha beneficiado a cerca de siete mil productores con préstamos, logrando el reto de apoyar a los pequeños productores nacionales a los que directamente estaban dirigidos estos fondos por mandato presidencial, además a través de estos créditos se generaron 150 mil empleos temporales en 2022 y 343,350 más en 2023.

En Cuanto a transferencias monetarias en el presente año a través de los cajeros móviles de BANADESA, se ha llegado a más de 500 mil beneficiarios entregando más de dos mil millones de lempiras con un proceso de transparencia único en Latinoamérica con validación biométrica.

Es importante mencionar que al cierre de 2023 BANADESA ha alcanzado un logro excepcional al instalar con éxito un nuevo Centro de Datos (DATA CENTER) de última generación. Este representa un hito excepcional e histórico y refleja el compromiso del banco para la mejora operativa mediante la innovación tecnológica y la prestación de servicios bancarios a la población hondureña.

CREDIBILIDAD Y GENERACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS

Así mismo, el funcionario indicó que este año se ha recuperado la credibilidad institucional y que recientemente BANADESA recibió la noticia de parte del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, de la aprobación de un crédito de 100 millones para el 2024 de los cuales 42 millones vienen para esta institución y no son reembolsables para BANADESA permitiendo capitalizar a la institución. 

Con los fondos del BCIE,  42 millones de dólares van hacer diferidos en dos años que son 2024 y 2025, representando alrededor de 500 millones adicionales que estarán dispuestos para los productores. Esta será una cartera nueva para el banco dirigida a la agroindustria y permitirá generar más empleos, dinamizar la economía y reducir la pobreza.

MEJORA DEL BANCO

Otro importante logro de este periodo, es la mejora sustancial en los indicadores financieros del banco, que evidencia una recuperación que llega a los límites de la sostenibilidad. Para el caso los resultados del período mejoraron al pasar de una pérdida de L170.2 millones al 31 de diciembre de 2021 a una pérdida L1.2 millones en noviembre de 2023.

En cuanto a la mora de la Cartera Fondos Propios paso de 84.1% en diciembre de 2021 a 45.6% en noviembre de 2023. Por su parte la mora de los nuevos recursos asignados asciende a 13.89% en notable descenso.

El Índice de Adecuación de Capital mejoró sustancialmente al pasar de negativo -416.21% en diciembre de 2021 a -6.64% en noviembre de 2023, reflejando un fortalecimiento en la posición de solvencia del Banco; disminuyendo la insuficiencia de capital a L999.4 millones. Vale mencionar dentro de los logros el incremento del presupuesto de 1,452 millones de lempiras en 2022 a 3,064 millones en 2023, lo que refleja la acertada administración del banco del pueblo que se ha reactivado para los productores.

Con todas estas inversiones y metas alcanzadas en beneficio del agro hondureño, el Gobierno de la República ha generado importantes fuentes de empleo en las comunidades y abastecimiento de alimento en el país. Los resultados del trabajo realizado por BANADESA en 2023, están alineados con el Plan Bicentenario para la Refundación de la Presidenta Xiomara Castro De Zelaya

Comparte

Noticias recientes

BANADESA cierra 2024 con más de 2,000 millones en créditos para pequeños y medianos productores

Gobierno de Xiomara Castro a través de BANADESA: Más de 2 millones de lempiras en créditos durante 2024, para más de seis mil pequeños y medianos productores del país  

BANADESA ha aprobado más de 34 millones de lempiras para apoyar al sector MIPYME

BANADESA, IHMA y productores: Firman convenio de financiamiento para la producción y comercialización de frijol rojo en el Valle de Comayagua

Reconocimiento a la proyección social e inclusión laboral 

BANADESA ofrecerá mecanismos de alivio y readecuación para prestatarios afectados por tormenta tropical SARA

Cajeros Móviles de BANADESA llegan a más de 831 mil Familias hondureñas

Desde su reactivación: BANADESA ha colocado más de 4,357 millones de lempiras para impulsar el sector productivo nacional

Drones: Equipo tecnológico y una herramienta necesaria en el otorgamiento de créditos para producción

En el marco del Día Mundial del Ahorro: ¡Ahorra para cumplir tus Metas!

BANADESA no aumentará sus tasas de interés activas para actividades productivas del sector agrícola

¡Nos sumamos a la caminata Rosa!

Concluyen reuniones de estructuración para el financiamiento de 40 millones de dólares destinados al subsector café

Productores llegan a acuerdo con BANADESA y SAG, que permitirá tratamiento especial a sus compromisos financieros

Con fondos del CAF: Se facilitarán créditos para el Sub Sector Café de Honduras