Noticias Banadesa

BANADESA no aumentará sus tasas de interés activas para actividades productivas del sector agrícola

Comayagüela, Honduras – El Presidente Ejecutivo del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, Erlyn Menjívar, ha manifestado que esta institución estatal financiera, “No aumentará” las tasas activas sobre préstamos destinados al sector agrícola, tal como lo ha hecho la banca privada, lo cual ha surgido debido al incremento de la Tasa de Política Monetaria (TPM), a 5.75%.

Detalló que BANADESA continuará beneficiando a los pequeños productores del campo con las tasas de interés más bajas hasta un 2.5% anual para créditos de granos básicos como arroz, maíz, sorgo, frijol y papa; tasas hasta el 7% para ganadería, frutales, maquinaria agrícola entre otros sectores productivos; y con un 12% anual en créditos destinados para microempresas. Beneficiando con estos servicios desde el año 2022 a 13,800 productores con créditos pequeños a nivel nacional, lo que ha coadyuvado a la seguridad alimentaria.

Este anunció obedece a que este fin de semana el Banco Central de Honduras (BCH), comunicó al sistema financiero nacional que a partir de este día la TPM pasará a 5.75% manifestando que esta es una de las tasas más bajas de América Latina en comparación con países de economías más fuertes. No obstante, la banca privada nacional hondureña ha incrementado las tasas activas sobre operaciones crediticias de una manera especulativa al observarse elevados incrementos.

Es importante señalar que durante la administración de BANADESA por el presidente Menjívar, se ha logrado la mejora de una serie de indicadores lo que ha permitido que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) suspendiera las prohibiciones para el otorgamiento de créditos de la institución, así como la captación de depósitos del público, permitiéndole funcionar como un banco normal, según se detalla a través de la Resolución SBO 162/18 -03 -2024 de la CNBS.

Desde su reactivación por el Gobierno de Xiomara Castro en 2022, BANADESA ha logrado reactivar y mejorar el servicio a los productores del sector agrícola con sus 30 agencias a nivel nacional, mejorando la atención al cliente con un staff que ha fortalecido sustancialmente sus competencias laborales en el área crediticia, con la logística adecuada e instalaciones físicas renovadas para proveer un mejor servicio al pequeño productor agrícola.

“Se incita a los productores agropecuarios sobre todo de granos básicos, horticultores, fruticultores, ganaderos, apicultores y demás productores que alimentan la población hondureña que se acerquen al  BANADESA a solicitar sus créditos agrícolas”, dijo el presidente del Banco Nacional  de Desarrollo Agrícola.

Comparte

Noticias recientes

BANADESA y PROASOL firman convenio para entregar más de 300 millones en bonos y becas a grupos vulnerables

COCOIN de BANADESA recibe capacitación para el fortalecimiento de la gestión de los recursos públicos

Reafirmando el compromiso con el sector arrocero en Guangolola, El Negrito, Yoro

BANADESA expande su cobertura con una nueva ventanilla en aduana Puerto Cortés

Día de Campo para el manejo de producción de frijol en los terrones el paraíso

Con capacitación en educación financiera a alumnos de la UNAH, BANADESA cierra la Global Money Week

BANADESA presente en la primera edición de CAFEXPO organizada por IHCAFE

Más de 940 millones de lempiras de créditos viejos ha recuperado BANADESA en la actual administración

Banadesa inaugura ventanilla de servicios exclusiva para mujeres en el Centro de Ciudad

BANADESA: Impulsa financiamiento para el sector agroindustrial

BANADESA juramenta su Comité de Control Interno (COCOIN ) 2025

BANADESA brindará un bono de 100 dólares a migrantes hondureños retornados por mandato de la presidenta Xiomara Castro

BANADESA cierra 2024 con más de 2,000 millones en créditos para pequeños y medianos productores

Gobierno de Xiomara Castro a través de BANADESA: Más de 2 millones de lempiras en créditos durante 2024, para más de seis mil pequeños y medianos productores del país  

BANADESA ha aprobado más de 34 millones de lempiras para apoyar al sector MIPYME