San Pedro Sula. – El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro sigue brindando respuestas históricas a la emergencia migratoria que enfrenta Honduras. En esta ocasión, la mandataria entregó 92 Cajas Urbanas y otorgó capital semilla a 1,000 migrantes emprendedores en el marco del programa “Hermano, Hermana, Vuelve a Casa”, durante un evento desarrollado en la ciudad de San Pedro Sula este día.
Este programa, instaurado el 31 de enero de 2025 bajo el marco del Consejo de Gobernanza Migratoria y coordinado por el Instituto Nacional de Migración, articula esfuerzos con diversas Secretarías de Estado para garantizar una atención integral a los hondureños y hondureñas retornados. Con esta iniciativa, cada retorno se convierte en una oportunidad de vida digna y de esperanza para quienes regresan al país.
Durante el acto, la Presidenta Xiomara Castro mostró su compromiso de su Gobierno de acompañar a los migrantes retornados en este nuevo inicio, asegurando que el regreso a Honduras represente esperanza, dignidad y prosperidad compartida.
Al evento asistió el Presidente Ejecutivo de BANADESA, Erlyn Menjívar, quien destacó el papel fundamental que la institución financiera desempeña en la reinserción económica de los compatriotas retornados, durante su participación expresó “En este evento hemos otorgado dos créditos a un productor de Jesús de Otoro y otro del departamento de Yoro, con una cantidad de 10 mil y 200 mil lempiras. Estos dos créditos se suman a los 325 otorgados a migrantes retornados, lo que representa más de 120 millones de lempiras en financiamiento por parte de BANADESA”.
En esta nueva fase del programa, BANADESA impulsa oportunidades de crecimiento mediante créditos blandos con una tasa preferencial del 2.5% anual, dirigidos a proyectos productivos, pequeños negocios y actividades emprendedoras. Con este respaldo, los migrantes retornados pueden iniciar o fortalecer sus emprendimientos, generar ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias.
De igual manera, el Gobierno de la República en coordinación con BANHPROVI, asegura un acceso al financiamiento justo, y sin competencia en el mercado, brindando acceso a “Vivienda Social” con tasas de interés desde el 4% anual a 30 años de plazo, lo que fomenta la estabilidad económica y la construcción de un futuro sostenible en el país.
Con estas acciones, el Gobierno humanista y solidario de la primera mujer Presidenta del país junto a instituciones como BANADESA BANHPROVI y SENPRENDE apoyan a los hermanos hondureños retornados, transformando el retorno en una verdadera oportunidad de crecimiento, trabajo digno y desarrollo para Honduras.













