Noticias Banadesa

Más de 940 millones de lempiras de créditos viejos ha recuperado BANADESA en la actual administración

Comayaguela. – La gerente de recuperación de cartera del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), informó que la institución ha logrado al cierre de febrero de 2025 una significativa reducción en su índice de morosidad que fue heredada cuando la administración del ingeniero Erlyn Menjívar asumió la dirección de la entidad en marzo de 2022.

Las cifras reflejan que, en 2021, el índice de morosidad de la cartera heredada estaba en un 83.2%, pero actualmente se ha logrado bajar a un 44.87% gracias a la gestión eficiente, la reactivación del banco y a los esfuerzos continuos para recuperar los recursos del pueblo. Cabe mencionar que desde 2017 esta institución financiera se encontraba inactiva sin ninguna gestión de cobro. Al 28 de febrero del año actual BANADESA ha logrado recuperar más de 940 millones, lo que demuestra la efectividad de las acciones emprendidas desde su reactivación.

La morosidad en los nuevos créditos

La funcionaria también informó que los créditos otorgados en los últimos años, específicamente en los periodos correspondientes a 2022, 2023 y 2024, presentan una mora del 13.77%, lo que corresponde a más de 16,000 préstamos en esos años. Aunque este indicador aún refleja desafíos persistentes, es un notable avance en comparación con la morosidad encontrada en el banco y demuestra la voluntad de los productores por honrar sus deudas, a pesar de los obstáculos del sector agrícola como las plagas, el cambio climático y los problemas de sobreproducción.

Destacó que la mejora en la cartera de créditos ha sido posible gracias a las políticas impulsadas por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro. A través de los Decretos No. 030/2022 y No. 157/2022, el Gobierno asignó recursos para la reactivación del banco, con lo que se ha logrado colocar más de cinco mil millones para apoyo del sector productivo nacional entre 2022 y 2024, volviendo la vista al campo y recuperando la confianza de los productores.

Fortalecimiento institucional de BANADESA

BANADESA también ha logrado fortalecer su estructura institucional con la mejora de su infraestructura física, la contratación de gestores de cobro a nivel nacional y el uso de una plataforma de mensajería que facilita a los clientes ponerse al día con sus cuentas. Además, la capacitación continua del personal ha sido clave para optimizar el servicio al cliente.

Gracias a estas reformas, el banco ha mejorado significativamente reposicionándose como una institución financiera clave para el sector agrícola. Actualmente, cuenta con agencias a nivel nacional y próximamente se inaugurarán nuevas agencias y ventanillas para brindar un mejor servicio y apoyo a los pequeños productores, lo que refuerza el compromiso de BANADESA con el desarrollo y la reactivación económica del país.

Comparte

Noticias recientes

Para impulsar la siembra de primera, se entregan  18 millones de lempiras en créditos a productores de Danlí

Productores de tomate de Orica recibirán apoyo de BANADESA, ASOPROT Y ComRural

Agencia de BANADESA en Juticalpa entrega créditos a más de 50 productores de maíz y ganaderos de Olancho

Agencia de Jesús de Otoro, otorga 16 millones de Lempiras en créditos a productores de arroz

Hoy en el Valle de Comayagua: Más de 21 millones de lempiras en créditos desembolsa BANADESA a productores de arroz y maíz 

¡BANADESA tiene las puertas abiertas para atender a todos los sectores productivos del agro!

Más de 100 analistas y oficiales de crédito de BANADESA, fortalecen sus capacidades técnicas en el otorgamiento de préstamos

Mujeres emprendedoras del sur del país impulsan su crecimiento económico con apoyo financiero de BANADESA

Implementa estrategia de créditos que impulsa la reintegración de hondureños retornados a través de BANHPROVI, BANADESA y SENPRENDE

Agencia de BANADESA en Catacamas impulsa la siembra de primera con la entrega de créditos a productores de la zona

Más de 300 créditos otorgados a migrantes retornados como parte del apoyo solidario a nuestros hermanos

BANADESA y PROASOL firman convenio para entregar más de 300 millones en bonos y becas a grupos vulnerables

Estamos presentes en la FERISAG de Mariscos 2025

COCOIN de BANADESA recibe capacitación para el fortalecimiento de la gestión de los recursos públicos

Reafirmando el compromiso con el sector arrocero en Guangolola, El Negrito, Yoro