Noticias Banadesa

Primer trimestre de 2024 cierra con una colocación de 127 millones de lempiras

Comayaguela. El presidente ejecutivo del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, Erlyn Menjívar, informó que se otorgaron 127 millones de lempiras a 327 pequeños productores en todos los rubros productivos a una tasa de interés del 2.5%, 5% y 7% anual durante el primer trimestre de 2024.

Menjívar precisó que los municipios con mayor colocación fueron: Catacamas, La Esperanza, Comayagua, Olanchito, Jesús de Otoro, Salamá y Talanga, asimismo, que los rubros donde se desembolsaron estos fondos a través de créditos fueron la apicultura, el arroz, avicultura, cultivo de toronja, fresa, frijol, okra, palma africana, papa, plátano, guayaba, hortalizas y maíz.

También se dieron créditos para el mantenimiento de cacao, palma y café, de igual forma, para la producción de ganado caprino, de engorde, leche y de cría. Además, se proporcionaron créditos a la Mpyme, para la adquisición de maquinaria y equipo, así como para la nueva modalidad de créditos exclusivos para la mujer emprendedora denominada “Crédito para Ellas”. Estos resultados positivos se deben a las estrategias desplegadas y en cumplimiento a las promesas de la administración de la Presidenta Xiomara Castro de volver la mirada al campo para apoyar al sector productivo nacional.

Con esta inversión en el agro hondureño, se proyecta generar nuevas fuentes de empleo en las comunidades y abastecer de alimentos a la población.

Actividades agropecuarias

La actividad agropecuaria registro una recuperación importante, atribuida en su mayoría al incremento en la producción de café, por el ciclo bianual productivo, que genero mejores rendimientos, (mayor productividad de las plantaciones), como resultado de la renovación de las fincas, banano, cría de aves, ganadería, cultivo de camarón, a si como mayor producción de granos básicos (maíz y frijol) según informes de las autoridades del Banco Central de Honduras (BCH).

Lo anterior apoyando por los incentivos brindados por el gobierno con el fin de fortalecer el sector productivo del país, a través de créditos en condiciones flexibles, para los productores y transferencias en especie mediante los programas de bonos (tecnológico productivo, cafetalero y ganadería).

Menjívar indicó que en 2024 la institución estatal dispone de una cartera de créditos de  L.2.900 Millones donde L.2.400 millones fueron asignados por el Gobierno y a los cuales se le sumó parte de los fondos del préstamo que dio el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, a Honduras en 2023.  

Este monto que proviene de préstamo otorgado por el BCIE es para fortalecer la agricultura hondureña y de acuerdo al término de este, esos fondos serán diferidos entre el 2024 y 2025 a su vez, “tendremos adicionalmente esos 42 millones de dólares, equivalente a más de 1000 millones de lempiras; unos 500 millones por cada área, diferidos entre dos años, en total para el 2024 estamos hablando de un aproximado de 2, 200 millones para los productores de campo” detalló el presidente ejecutivo.

Ellas son parte de las mujeres emprendedoras apoyadas por BANADESA.

Comparte

Noticias recientes

Agencia de BANADESA en Juticalpa entrega créditos a más de 50 productores de maíz y ganaderos de Olancho

Agencia de Jesús de Otoro, otorga 16 millones de Lempiras en créditos a productores de arroz

Hoy en el Valle de Comayagua: Más de 21 millones de lempiras en créditos desembolsa BANADESA a productores de arroz y maíz 

¡BANADESA tiene las puertas abiertas para atender a todos los sectores productivos del agro!

Más de 100 analistas y oficiales de crédito de BANADESA, fortalecen sus capacidades técnicas en el otorgamiento de préstamos

Mujeres emprendedoras del sur del país impulsan su crecimiento económico con apoyo financiero de BANADESA

Implementa estrategia de créditos que impulsa la reintegración de hondureños retornados a través de BANHPROVI, BANADESA y SENPRENDE

Agencia de BANADESA en Catacamas impulsa la siembra de primera con la entrega de créditos a productores de la zona

Más de 300 créditos otorgados a migrantes retornados como parte del apoyo solidario a nuestros hermanos

BANADESA y PROASOL firman convenio para entregar más de 300 millones en bonos y becas a grupos vulnerables

Estamos presentes en la FERISAG de Mariscos 2025

COCOIN de BANADESA recibe capacitación para el fortalecimiento de la gestión de los recursos públicos

Reafirmando el compromiso con el sector arrocero en Guangolola, El Negrito, Yoro

BANADESA expande su cobertura con una nueva ventanilla en aduana Puerto Cortés

Día de Campo para el manejo de producción de frijol en los terrones el paraíso