Noticias Banadesa

Recuperación crediticia de BANADESA refleja importantes cifras en la baja de la morosidad

Comayaguela.- El Presidente Ejecutivo del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, (BANADESA), Erlyn Menjívar, informó que esta institución bancaria del estado ha logrado rebajar su morosidad en los últimos dos años pasando de un 83.2% en el índice  de mora con el que cerró esta institución en diciembre de 2021 a 46.6% en junio de 2024, cifras que corresponden a la cartera heredada por gobiernos anteriores en los que la banco estaba listo para su liquidación.

El funcionario detalló que la mejora en estas cifras se debe a la decida labor de su administración por recuperar los recursos que son del pueblo y que en su gran mayoría datan de años anteriores en los que no se daba ningún seguimiento a la recuperación.

 Informó además que la mora de los nuevos recursos asignados por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro para reactivar el banco mediante Decretos No. 030/2022 y No. 157/2022,  asciende a 15.89% y refleja franca mejoría debido al compromiso de los productores de honrar sus deudas y el trabajo de los funcionarios del banco por recobrar los fondos otorgados.

De igual forma explicó que este nivel de mora de los créditos otorgados en 2022 y 2023 corresponde a problemas que han afrontado los productores como: plagas, sobreproducción, importación de granos y problemas originados por el cambio climático.

Es importante señalar que durante la administración de BANADESA por el presidente Menjívar,  se ha logrado la mejora de una serie de indicadores lo que permitió que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) suspendiera las prohibiciones para el otorgamiento de créditos de la institución, así como la captación de depósitos del público, permitiéndole funcionar como un banco normal, según se detalla a través de la circular 162 del 18 de marzo de 2024.

BANADESA ha logrado reactivar y mejorar el servicio a los productores del sector agrícola con sus 30 agencias a nivel nacional, mejorando la atención al cliente con un staff que ha fortalecido sustancialmente sus competencias laborales en el área crediticia, con la logística adecuada e instalaciones físicas renovadas para proveer un mejor servicio al pequeño productor agrícola.

En este periodo de cambios notorios para esta banca estatal logró reducir el Índice de Adecuación de Capital, IAC, el cual mejoró sustancialmente al pasar de negativo              -416.21% en diciembre de 2021 a -6.64% al cierre de 2023, reflejando un fortalecimiento en la posición de solvencia del Banco; disminuyendo la insuficiencia de capital a L999.4 millones que viene de cifras negativas de -3,127 millones.

Después de cinco años que esta institución estuvo en abandono  en 2022 se reactivó  también  Junta Directiva, con el objetivo de transparentar los procesos y las acciones que permitan darle un giro y seguir apoyando el sistema productivo nacional y desde esa fecha todos los miembros continúan ejerciendo su labor.

BANADESA es actualmente la alternativa más favorable para los productores nacionales, otorgando las menores tasas de interés, lo que también contribuye a la reducción de la mora y permite a los productores pagar sus créditos con facilidades en plazos y cuotas accesibles.

Comparte

Noticias recientes

Banadesa inaugura ventanilla de servicios exclusiva para mujeres en el Centro de Ciudad

BANADESA: Impulsa financiamiento para el sector agroindustrial

BANADESA juramenta su Comité de Control Interno (COCOIN ) 2025

BANADESA brindará un bono de 100 dólares a migrantes hondureños retornados por mandato de la presidenta Xiomara Castro

BANADESA cierra 2024 con más de 2,000 millones en créditos para pequeños y medianos productores

Gobierno de Xiomara Castro a través de BANADESA: Más de 2 millones de lempiras en créditos durante 2024, para más de seis mil pequeños y medianos productores del país  

BANADESA ha aprobado más de 34 millones de lempiras para apoyar al sector MIPYME

BANADESA, IHMA y productores: Firman convenio de financiamiento para la producción y comercialización de frijol rojo en el Valle de Comayagua

Reconocimiento a la proyección social e inclusión laboral 

BANADESA ofrecerá mecanismos de alivio y readecuación para prestatarios afectados por tormenta tropical SARA

Cajeros Móviles de BANADESA llegan a más de 831 mil Familias hondureñas

Desde su reactivación: BANADESA ha colocado más de 4,357 millones de lempiras para impulsar el sector productivo nacional

Drones: Equipo tecnológico y una herramienta necesaria en el otorgamiento de créditos para producción

En el marco del Día Mundial del Ahorro: ¡Ahorra para cumplir tus Metas!

BANADESA no aumentará sus tasas de interés activas para actividades productivas del sector agrícola