Comayaguela, M.D.C. – El sistema de pago biométrico utilizado por los cajeros móviles del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, garantiza que la persona que recibe el dinero es igual a la que está enlistada según su documento de identidad y que tiene las mismas facciones biométricas de su rostro que aparecen en el sistema de validación de Registro Nacional de las Personas (RNP), con quien está vinculado el proceso de pago.
Este sistema ha sido clave para garantizar la transparencia en el desembolso a las familias, realizándolo con muy buena organización en las diferentes sedes de pago diseminadas en todo el país, con el objetivo de atender a beneficiarios de las 2007 aldeas seleccionadas por personal del Programa Red Solidaria para que reciban este beneficio sin distinción de colores políticos.
Es importante destacar que toda esta entrega es un proceso que cuenta con la veeduría del personal de la Red Solidaria que están presentes en varias sedes de pagos, así como de representantes de firmas auditoras que evalúan la entrega de las transferencias tanto para fondos nacionales como externos, ambos supervisan que se aplique el protocolo de verificación de cada entrega. Desde el año 2022 este ente financiero trabaja con este sistema y en aquel momento era único de su tipo en Centroamérica y de los primeros en Latinoamericana por lo que BANADESA es referente en el pago de las Transferencias Monetarias Condicionadas en Latinoamericana.
Cabe aclarar que para recibir una transferencia el beneficiario debe estar en el listado facilitado por la Red Solidaria a BANADESA, una vez en la sede de pago debe entregar su Documento Nacional de Identificación, DNI, el cajero verificará que aparezca en el sistema y luego tomará una fotografía para la validación facial que esta enlazada al sistema del RNP y constatar que coincida con la persona beneficiada, luego se escaneara su huella dactilar y se generará un recibo de validación. Con este recibo pasa donde el agente que es quien entrega el bono solidario.
Funcionarios responsables de los equipos de cajeros móviles a nivel nacional han asegurado que este es un proceso transparente que no permite fraudes, trazable en toda su cadena y cada beneficiario recibe el dinero según la transferencia definida por la Red Solidaria.
Además a través del personal de los Cajeros Móviles de BANADESA las familias de zonas alejadas y con limitado acceso a la banca puedan recibir sus pagos sin tener que desplazarse largas distancias. Esta facilidad de las transferencias de la Red Solidaria ha sido fundamental para ampliar la cobertura y garantizar la equidad en la distribución de los recursos.











