Noticias Banadesa

Se celebra primera sesión de la Junta Directiva de BANADESA de 2023

El pleno de la Junta Directiva del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, se reunió este viernes tres de febrero, con el objetivo de celebrar la primera sesión ordinaria del año 2023 y conocer las perspectivas de la ejecución que el banco tiene planificado desarrollar en los próximos meses, así como para aprobar las acciones que necesitan el visto bueno de este Consejo como máxima autoridad de la institución financiera.

La agenda de esta primera sesión incluyó la presentación de un informe de la gestión de 2022; la entrega de los estados financieros de la situación actual del banco; los temas sobre la ampliación de la resolución especial para el otorgamiento de créditos para este año fiscal; y, la aprobación de la reactivación de las agencias regionales junto a su óptimo funcionamiento, entre otros temas.

Esta primera reunión fue presidida por la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG, Laura Suazo, quien tiene a su cargo la Presidencia de la Junta Directiva del Banco; el Viceministro Director del Instituto Nacional Agrario INA, Rafael Alegría; los representantes de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Desarrollo Económico quienes también forma parte del Consejo y el Presidente Ejecutivo de BANADESA, Erlyn Menjívar.

Además, participaron con la venia de la presidenta de la Junta Directiva, el vicepresidente de BANADESA, Daniel Castillo y los funcionarios de la institución encargados de exponer los puntos de la agenda a tratar.

El banco del pueblo dispone para este año de una cartera para préstamos de 2,400 millones de lempiras, asignados en el presupuesto nacional con el objetivo de que los agricultores inicien cuanto antes los trámites de préstamos para la siembra de granos básicos, instalación de sistemas de riego, así como para el cultivo de los otros rubros agropecuarios que atenderá esta institución bancaria.

Todas las acciones enunciadas forman parte de las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, que para este segundo año del Gobierno de la Refundación, a dispuesto que BANADESA debe continuar apoyando la producción nacional y llegando a los pequeños y medianos productores del país, con créditos flexibles a las más bajas tasas de interés.

Comparte

Noticias recientes

Más de 88 millones de lempiras ha desembolsado BANADESA en “Créditos para Ellas”

Más de 38 millones de Lempiras ha entregado el Gobierno de la República a través  BANADESA a nuestros hermanos Migrantes

Sector cafetalero ha recibido desde 2024 más de 407 millones en créditos

Millonaria entrega de créditos realiza el banco del pueblo en Intibucá

BANADESA fortalece el acercamiento ciudadano en la Feria de Transparencia del IAIP 2025

BANADESA asegura solvencia en sus operaciones

Más de 19,000 créditos han sido otorgados desde 2022 por la actual administración de BANADESA para el sector productivo nacional

Empleados de BANADESA dan inicio al mes de la Patria con el acto solemne de la izada de la Bandera Nacional

Gobierno de la Presidenta Castro a través de BANADESA impulsa reinserción de Migrantes Retornados

Más de 14 mil beneficiaros del Distrito Central recibirán el bono de Oro y el bono de la Esperanza

Desde su reactivación: Más de 5 mil millones en créditos solo para el sector agroalimentario ha aprobado BANADESA

BANADESA conmemora 75 años impulsando el desarrollo agrícola de Honduras

En el marco de su 75 Aniversario BANADESA realiza conversatorio de Banca de Desarrollo y Mipymes

Con una exposición fotográfica BANADESA celebra su historia de 75 años apoyando la producción nacional

BANADESA presente en el Consejo de Gobernanza Migratoria