Noticias Banadesa

Se celebra primera sesión de la Junta Directiva de BANADESA de 2023

El pleno de la Junta Directiva del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, se reunió este viernes tres de febrero, con el objetivo de celebrar la primera sesión ordinaria del año 2023 y conocer las perspectivas de la ejecución que el banco tiene planificado desarrollar en los próximos meses, así como para aprobar las acciones que necesitan el visto bueno de este Consejo como máxima autoridad de la institución financiera.

La agenda de esta primera sesión incluyó la presentación de un informe de la gestión de 2022; la entrega de los estados financieros de la situación actual del banco; los temas sobre la ampliación de la resolución especial para el otorgamiento de créditos para este año fiscal; y, la aprobación de la reactivación de las agencias regionales junto a su óptimo funcionamiento, entre otros temas.

Esta primera reunión fue presidida por la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG, Laura Suazo, quien tiene a su cargo la Presidencia de la Junta Directiva del Banco; el Viceministro Director del Instituto Nacional Agrario INA, Rafael Alegría; los representantes de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Desarrollo Económico quienes también forma parte del Consejo y el Presidente Ejecutivo de BANADESA, Erlyn Menjívar.

Además, participaron con la venia de la presidenta de la Junta Directiva, el vicepresidente de BANADESA, Daniel Castillo y los funcionarios de la institución encargados de exponer los puntos de la agenda a tratar.

El banco del pueblo dispone para este año de una cartera para préstamos de 2,400 millones de lempiras, asignados en el presupuesto nacional con el objetivo de que los agricultores inicien cuanto antes los trámites de préstamos para la siembra de granos básicos, instalación de sistemas de riego, así como para el cultivo de los otros rubros agropecuarios que atenderá esta institución bancaria.

Todas las acciones enunciadas forman parte de las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, que para este segundo año del Gobierno de la Refundación, a dispuesto que BANADESA debe continuar apoyando la producción nacional y llegando a los pequeños y medianos productores del país, con créditos flexibles a las más bajas tasas de interés.

Comparte

Noticias recientes

BANADESA cierra 2024 con más de 2,000 millones en créditos para pequeños y medianos productores

Gobierno de Xiomara Castro a través de BANADESA: Más de 2 millones de lempiras en créditos durante 2024, para más de seis mil pequeños y medianos productores del país  

BANADESA ha aprobado más de 34 millones de lempiras para apoyar al sector MIPYME

BANADESA, IHMA y productores: Firman convenio de financiamiento para la producción y comercialización de frijol rojo en el Valle de Comayagua

Reconocimiento a la proyección social e inclusión laboral 

BANADESA ofrecerá mecanismos de alivio y readecuación para prestatarios afectados por tormenta tropical SARA

Cajeros Móviles de BANADESA llegan a más de 831 mil Familias hondureñas

Desde su reactivación: BANADESA ha colocado más de 4,357 millones de lempiras para impulsar el sector productivo nacional

Drones: Equipo tecnológico y una herramienta necesaria en el otorgamiento de créditos para producción

En el marco del Día Mundial del Ahorro: ¡Ahorra para cumplir tus Metas!

BANADESA no aumentará sus tasas de interés activas para actividades productivas del sector agrícola

¡Nos sumamos a la caminata Rosa!

Concluyen reuniones de estructuración para el financiamiento de 40 millones de dólares destinados al subsector café

Productores llegan a acuerdo con BANADESA y SAG, que permitirá tratamiento especial a sus compromisos financieros

Con fondos del CAF: Se facilitarán créditos para el Sub Sector Café de Honduras