Noticias Banadesa

Unas 15 hectáreas de plátano, financiadas por BANADESA en Sulaco, serán exportadas a partir de marzo

Sulaco, Yoro.– Productores de plátano de varios sectores del país y compradores del producto se reunieron en este municipio para participar en un Día de Campo y jornada educativa que se desarrolló con el objetivo de conocer cómo funciona el proceso de producir este cultivo con productos orgánicos para su posterior exportación a los Estados Unidos programada  para la segunda quincena de marzo.

“Lo que esta jornada significa para los productores es una escuela, BANADESA ha abierto las puertas a los productores de la zona, incluso para granos básicos, a todo mundo apoya BANADESA y es lo bueno, ojala que sigan así” dijo Guillermo Santos Morán, productor de plátano de la zona y dueño de la finca seleccionada para el Día de Campo.

Los productores y compradores recorrieron la plantación de plátano de Don Guillermo, quien incentivó a los demás agricultores a que se animen a sembrar este cultivo, “es rentable, hay que trabajar de manera constante pero los resultados son muy buenos” detalló.

Es importante destacar que  con fondos del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, que  otorgó en 2023 el financiamiento necesarios a 10 productores para la siembra de 15 hectáreas de plátano, por un monto de 2.7 millones de lempiras, así lo informó el Gerente de la agencia de este banco en Yoro, Pedro Pablo Reyes.

“BANADESA está financiando varios rubros aquí en Yoro, y estamos dispuestos a seguir apoyándoles en la siembra de plátano, instalación de sistemas de riego, siembra de granos básicos, ganadería, caficultura y cualquier otro rubro que el productor necesite” explicó el gerente.  

El cultivo de Plátano representa un complemento importante para la alimentación diaria de las familias y una alternativa para la diversificación de fincas que contribuye a la economía local y nacional. Este rubro genera importantes fuentes de empleo en toda la cadena productiva hasta la exportación y BANADESA tiene un producto de crédito para financiar este cultivo a una tasa del 7% anual.

Comparte

Noticias recientes

BANADESA y PROASOL firman convenio para entregar más de 300 millones en bonos y becas a grupos vulnerables

COCOIN de BANADESA recibe capacitación para el fortalecimiento de la gestión de los recursos públicos

Reafirmando el compromiso con el sector arrocero en Guangolola, El Negrito, Yoro

BANADESA expande su cobertura con una nueva ventanilla en aduana Puerto Cortés

Día de Campo para el manejo de producción de frijol en los terrones el paraíso

Con capacitación en educación financiera a alumnos de la UNAH, BANADESA cierra la Global Money Week

BANADESA presente en la primera edición de CAFEXPO organizada por IHCAFE

Más de 940 millones de lempiras de créditos viejos ha recuperado BANADESA en la actual administración

Banadesa inaugura ventanilla de servicios exclusiva para mujeres en el Centro de Ciudad

BANADESA: Impulsa financiamiento para el sector agroindustrial

BANADESA juramenta su Comité de Control Interno (COCOIN ) 2025

BANADESA brindará un bono de 100 dólares a migrantes hondureños retornados por mandato de la presidenta Xiomara Castro

BANADESA cierra 2024 con más de 2,000 millones en créditos para pequeños y medianos productores

Gobierno de Xiomara Castro a través de BANADESA: Más de 2 millones de lempiras en créditos durante 2024, para más de seis mil pequeños y medianos productores del país  

BANADESA ha aprobado más de 34 millones de lempiras para apoyar al sector MIPYME